Estimados lectores, !el blog "El tinglado. Blog de Aula" ha ganado el premio al mejor blog educativo, Edublog Awards 2007.
Todos tenemos que felicitarnos doblemente, en primer lugar por ser un blog en español y en segundo lugar, por ofrecer un buen recurso para la educación (docentes, padres, estudiantes, gente inquieta, etc.)
Muchas felicidades.
lunes, 10 de diciembre de 2007
El Tinglado. Blog de Aula ha ganado.
Publicado por
acosan
en
19:47
0
comentarios
Etiquetas: Aprendizaje, didáctica general, Noticias
Luis Rico no ha ganado las elecciones a Rector
Siento informar que D. Luis Rico, Catedrático en Didáctica de la Matemática no ha ganado las elecciones a Rector de la Universidad de Granada. Es una pena que no tengamos un rector que se preocuparía más por la Educación Matemática, y en especial, en vista al reciente Informe PISA, que la verdad, nos sitúa donde merecemos estar, en la mediocridad.
Podeís ver los resultados en la siguiente dirección:
http://oficinavirtual.ugr.es/elecciones/inicio.jsp#
Un saludo.
Publicado por
acosan
en
13:11
1 comentarios
Etiquetas: Aprendizaje, Noticias
Influencia de las Nuevas Tecnologías en el Aprendizaje de las Matemáticas
Recientemente me ha llegado a mi poder una Memoria de Tercer Ciclo relacionada con la influencia de las Nuevas Tecnologías en el Aprendizaje de las Matemáticas. Las autoras son María del Mar García López y Isabel Romero Albadalejo y el CD-Libro está editado por la Universidad de Almería.
En una conversación con las Autoras, me indican que si alguién está interesado en el documento, se pueden poner en contacto con ellas para su envio.
Los objetivos generales del trabajo son:
1. Analizar el impacto de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (llamadas vulgarmente TIC o NTIC) en el desarrollo de competencias matemáticas por parte de alumnos y alumnas de secundaria de un centro TIC.
2. Investigar las transformaciones que se producen en las actitudes del alumnado relacionadas con las matemáticas con la incorporación y uso de las nuevas tecnologías en clase de matemáticas.
3. Explorar la influencia de las actitudes del alumnado relacionadas con las matemáticas en el aprendizaje de las mismas.
Para ello se optó por seguir una metodología de trabajo de investigación-acción presentando un plan de trabajo con dos grupos de 4º de ESO, en dos ciclos de investigación.
Los resultados muestran cómo sus estudiantes mejoraron en actitudes, en la resolución de problemas, etc, pero también indica algunos aspectos negativos como la saturación de información, la dependencia tecnológica, etc.
Animamos a la lectura de este documento.
Publicado por
acosan
en
12:57
0
comentarios
Etiquetas: Aprendizaje, innovación docente, Investigación, TIC, Trabajos de Investigación
martes, 16 de octubre de 2007
Jornadas de Investigación en el Aula de Matemáticas
Como todos los años, el Departamento de Didáctica de la Matemática de la Universidad de Granada y la Asociación Thales de profesores de matemáticas de Andalucía celebran una jornadas de Investigación en el Aula de Matemáticas durante los días 22, 23 y 24 de noviembre y 13, 14 y 15 de diciembre en la Facultad de Ciencias de la Educación en Granada.
Este año el tema central es "Competencias en Matemáticas", la fecha tope para recibir comicaciones es del 15 de noviembre. Aunque el tema central es de Competencias, las comunicaciones pueden versar también sobre otros tópicos.
Los coordinadores de esta edición son Enrique Castro (ecastro@ugr.es) y Marta Molina (martamg@ugr.es). Para más información os podéis dirigir a ellos.
La verdad es que he asistido un par de veces a dichas jornadas y son muy interesantes pues es un buen lugar de encuentro entre docentes (sobre todo para el intercambio de opiniones entre Universidad y Escuela). Os animo a que participeís. Un saludo.
Publicado por
acosan
en
14:33
0
comentarios
lunes, 17 de septiembre de 2007
¿Un posible Rector del área?
Hoy me ha llegado la noticia de que el profesor Luis Rico se presenta a Rector por la Universidad de Granada. Ciertamente aunque no pertenezco a dicha Universidad, creo interesante comunicar dicha noticia a mis lectores por un doble motivo:
- Que una Universidad referente en España tenga un Rector Catedrático en Didáctica de la Matemática, sin duda, beneficiará al Área.
- Que el profesor Luis Rico tiene capacidad y experiencia suficiente para hacer de la Universidad de Granada más referente aún en el ámbito académico e investigadora a nivel Nacional e Internacional.
Desde este humilde foro lanzo mi apoyo a dicho candidato y espero que finalmente sea elegido Rector. La trayectoria de Luis Rico es ejemplar (véase su currículum) y personalmente, lo conozco, por lo que no me cabe ninguna de que será un paso importante en la modernización de su universidad así como para todos aquellos que estamos preocupados por el aprendizaje y enseñanza de las Matemáticas (como lo es en la actualidad).
Podéis visitar su página web (la página de la candidatura) en el siguiente enlace y os animo a que transmitaís esta información.
PD. Perdonad que envie este post, pues aunque no está relacionado directamente con la investigación en Educación Matemática, si lo considero relevante para el área.
Publicado por
acosan
en
19:19
0
comentarios
Etiquetas: Luis Rico
domingo, 16 de septiembre de 2007
Haz semiótico, una nueva visión de las representaciones
Hola, recientemente descubri un artículo Semiosis as a Multimodal Process de Ferdinando Arzarello publicado en la revista RELIME. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa, Vol.9, nº 1 (2006), pp. 267-300 en el que ofrece una nueva visión acerca de la semiótica en Educación Matemática.
El interés surge del nuevo concepto de "haz semiótico" (semiotic bundle) y de "conjunto semiótico". Ferdinando intente superar con estas definiciones la problemática que surge cuando consideras, como no puede ser de otro modo, recursos semióticos como los gestos, las miradas o modos extra-lingüísticos de expresión en el aprendizaje de las matemáticas ya que estos son tratados someramente y no encajan bien en las definiciones clasicas de la semiósis.
La noción permite, junto con el constructo teórico de la cognición distribuída o de forma similar, con la teoría de cognición embebida (embodied cognition), considerar como un todo los elementos semióticos puesto en juego en los procesos de aprendizaje de las matemáticas lo que favorece la exploración de interacciones que de otro modo pueden quedar ocultas en la especificidad.
No quiero aburrir con este post pues considero que es mucho más interesante leer el artículo o bien, todo el número especial (si estaís interesados en la semiótica)
Publicado por
acosan
en
1:51
2
comentarios
Etiquetas: Investigación, Representaciones, Semiótica
viernes, 27 de julio de 2007
Luis Rico, presidente de la la Comisión de Educación del Comité Español de Matemáticas.
El Comité Español de Matemáticas es el organismo que coordina las actividades españolas de ámbito internacional relacionadas con la Unión Matemática Internacional (IMU), canaliza las iniciativas de la IMU dentro del Estado Español y asesora al Ministerio de Educación y Ciencia sobre las recomendaciones de la IMU relacionadas con la educación y la investigación en Matemáticas. Podemos encontrar más información en http://www.ce-mat.org/.
Un saludo.
Publicado por
acosan
en
9:51
0
comentarios
Etiquetas: Noticias
Nuevo número de la Revista PNA. Revista de Investigación en Didáctica de la Matemática
Presentamos algunos de los resultados más relevantes de un estudio sobre la problemática de la enseñanza y el aprendizaje de los números complejos. El estudio se ha dirigido a recabar información para sustentar sugerencias de intervención en las pautas educativas en relación con esta temática.
Publicado por
acosan
en
9:40
0
comentarios
Etiquetas: Didáctica de la Matemática, Investigación, literatura, Revistas Especializadas
miércoles, 25 de julio de 2007
Candidaturas Premiadas en el IV Premio UEM a la Innovación Docente
Publicado por
acosan
en
12:56
0
comentarios
Etiquetas: enseñanza universitaria, innovación docente, premios
martes, 24 de julio de 2007
Cómic de matemáticas
Hola, visitando blog amigos, en el blog de Pedro Cristian en el sitio Matemáticas Libre hay un post acerca de Jean-Pierre Petit, un científico francés que ha creado algunos cómic de matemáticas que me parecen muy interesantes, éstos son: El Logotron (lógica) El Geometricon (geometría differential) El topologicon (topología)
Relamente alcanzan un nivel de matemáticas superiores y pueden ser un buen recurso para el inicio de lecciones o clases. Os animo a que lo visitéis pues después de ver el relativo a Topología, me he quedado como un poco traspuesto, me explico, me han venido a la cabeza infinidad de argumentos para utilizarlos en clase, además, creo que este tipo de recursos (gracias Pedro por hacernos llegar los cómic) hacen que las matemáticas sean algo más amigables.
En fin, os animo a que visitéis el blog de Pedro.
Por cierto, buscan traductores a otros idiomas diferentes.
Publicado por
acosan
en
20:55
0
comentarios
Etiquetas: Aprendizaje, Cómics, Didáctica de la Matemática, literatura, Matemáticas Recreativas